OPINIÓN
Como
bien vemos en el vídeo y en mi experiencia leyendo el libro “La letra muerta”,
el señor Juan Domingo Argüelles se preocupa por cuánto y cómo se
lee, y tiene razón en cuanto a que la mayoría de las personas a veces leemos
por obligación.


Otro punto importante y que siempre
me ha gustado es la frase que dice -leer no hace inferior a nadie, así como la
mucha lectura no hace a nadie superior-, aquí entra la importancia de saber cómo leer, es decir, a veces por más que
leemos no comprendemos, y en cuestión de lectura para mi es más importante saber cómo leer y comprender, que la cantidad
leída, una vez aprendiendo a leer de forma adecuada podemos ahora si leer en
gran cantidad obviamente comprendiendo el mensaje de cada libro.

En
la opinión dada, solo toqué los puntos que a mí me parecieron importantes, pero
cabe destacar que es un libro recomendable y del cual se pueden extraer
diversas ideas principales y de muy buen provecho para seguir forjando hábitos
de lectura, es un libro muy bueno y me gustaría volverlo a leer, en mi caso
entraría la técnica de cómo leer, y varios puntos que Argüelles menciona sobre
las deficiencias de la lectura actual, los libros sean buenos o malos siempre
nos abren más la mente para dar precisamente una crítica, no hay nada mejor que
un buen libro, no se compara obviamente la televisión, con el mundo que creas
en tu mente al leer cada capítulo, es increíble y ya siendo Universitarios
debemos comenzar por cambiar este grave problema de lectura, de comenzar por
cultivarnos, pero sobre todo en mi opinión de saber cómo leer.
Muy bien Yesica, ojalá te llueva d comentarios. Saludos.
ResponderEliminarFelicidades la manera en que relacionas el libro con sucesos de la actualidad me pareció muy interesante puesto que los enlaces agregados son de mucha utilidad para así poder comprender de que trata el libro
ResponderEliminarMe parece genial que al leer comprendas y efectivamente este ejercicio echa a volar la imaginación del lector, sigue así.
ResponderEliminarEs un poco triste , que la mayoría de las personas tengan que leer por obligación , pues en la lectura existe un gran mundo por descubrir . Excelente reporte ,saludos .
ResponderEliminarLas cosas serían diferentes si el sistema educativo se preocupara más en cómo los estudiantes procesan la información y no en qué medio la obtienen. Porque eso es precisamente un libro impreso: un medio para accerder al conocimiento.
ResponderEliminarBuenas opiniones. Saludos.