Guerra en el paraíso de Carlos Montemayor
Por Becerril Herrera Consuelo Estefania.
Esta novela política trata sobre la guerrilla de Lucio
Cabañas en Guerrero durante los años 70. La historia empieza el 11 de noviembre
de 1971 y termina el 2 de diciembre de 1974. La historia es bastante trágica y
considero algo desconocida, pero forma parte de nuestra historia.
A pesar de que la guerrilla fue
más o menos a la par que el movimiento del 68, este no fue muy sonado. Díganme
¿Quién de ustedes conoce sobre este tema? ¿Quién ha escuchado algo sobre Génaro
Vázquez o Lucio Cabañas? Pero seguramente
se acuerdan de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, precisamente esta escuela
normal tiene sus antecedentes. Lucio Cabañas y Genaro Vázquez salieron de ahí
por lo que el gobierno los ha tenido en la mira desde entonces.
Me parece ideal hablarles un poco
sobre estos personajes. Lucio Cabañas fue estudiante, como ya mencioné, de la
Normal Rural de Ayotzinapa y también dirigente de la Federación de Estudiantes
y Campesinos Socialistas de México (FECSM). Después de un mitín en 1967 en contra de la directora
de la escuela de Atoyac, donde los judiciales dispararon a los participantes
Lucio escapó a la sierra y formó el Partido de los Obres (PDLP) y la Brigada
Campesina de Ajusticiamiento (BCA).

La verdad
es que estos personajes hicieron bastante por lo que les recomiendo leer un
poco más de sus biografías (Lucio Cabañas) (Genaro Vázquez) pero para los que
prefieran los documentales aquí uno muy bueno.

Para realizar esta obra, Montemayor recabó
testimonios de campesinos sobrevivientes a la represión e investigó documentos
sobre las operaciones del Ejército durante el conflicto.
Algo que me llamó mucho la
atención fue al investigar un poco más de Carlos Montemayor descubrí que fue
narrador, poeta, traductor, ensayista y novelista. Sus obras abarcan casi todos
los géneros: crónica, ensayo, diccionario, novela, poesía. Aquí su biografía
por si quieren saber un poco más de él. Les recomiendo le echen un vistazo a la
variedad de sus obras, estoy segura de que alguna les llamará la atención. Aquí se los dejaré.
El caso de Ayotzinapa sigue estando muy latente en los mexicanos y es interesante saber que Lucio Cabañas y Genaro Vázquez fueron parte de esta escuela. Conocer más de estos personajes y sus misterios es fascinante.
ResponderEliminar